Acto seguido y después de subir algunos twits me fui a la
sala de prensa y reservar mi sitio. Hora
de reencuentros, conversaciones y explicaciones sobre qué y como vamos a hacer
las cosas.
Llega la acción.
Domingo día uno de febrero comenzaba oficialmente la
temporada 2015 y los test arrancaban a las 9 de la mañana. De camino al
circuito me encontré con unas colas espectaculares de aficionados que esperaban
para entrar en el circuito a ver estos coches y a Fernando Alonso, eso me acabó
de despertar y me hizo pensar lo grande que es nuestra pasión por este deporte
y que cada día va a más.
Ya dentro del circuito y después de aparcar el coche, fui
directamente al carril de salida de pitlane para ver la salida de los pilotos .
Pero lo importante no es recordar el orden de aparición ya
que eso no es nada relevante y menos ahora mismo, lo que si fue relevante es lo
que sentí yo en la pista.
Me decidí a dar la vuelta entera por los viales para ver
esos “nuevos” Formula1” y me sorprendía enormemente la cantidad de público que
abarrotaba literalmente las gradas de Jerez. Mirara donde mirara habían cientos
de aficionados esperando ver a Fernando con su McLaren, pero éste, en el primer
día con muchos problemas, no pudo deleitar a tantas y tantas personas que
esperaban a verle (20.000).
¿Que pasa aquí?
Mercedes con una facilidad pasmosa encadena vueltas y
vueltas al circuito y mi sensación es que las vueltas son sin “exprimir” demasiado su motor pero a
la vez se le ve muy rápido, dan una sensación de coche estable increíble. (sale
el Sauber) A todo esto Sauber que también demostró una fiabilidad muy buena era
el coche al que comparar porque eran los dos únicos que estaban sobre la pista
en ese momento. Las comparaciones son odiosas y aquí más. El Sauber se movía en
cada curva y el piloto tenía, necesitaba trabajar mucho con el volante para
mantener el coche sobre la trazada ideal y así no perder el culo. Pero algo me
llamó la atención de ese coche. La entrega de potencia del motor Ferrari
parecía mas lineal, más dócil, en definitiva parecía que cuando el piloto
apretaba el acelerador las ruedas traseras entregaban la potencia al suelo como
era debido.
McLaren.
20.000 personas se apelotonaban en las gradas de jerez para
ver el debut en pista de Fernando Alonso en su regreso a McLaren, cuando este
pasaba por debajo de las tribunas, era sorprendente ver como la gente lo aclamaba,
lo quieren, lo admiran y yo admiro a todos ellos, porque hay que recordar que
sin ellos nada de esto sería igual seguro.
Entonces las noticias se disparan y la gente saca su vena
derrotista y comienzan a inundar las redes sociales y los titulares de muchos
sites con titulares catastróficos.
Voy a poner un símil que seguro muchas personas conocen y
pueden hacer entender que lo ocurrido en Jerez no es el fin del mundo.
Cuando una marca, supongamos Seat saca un nuevo coche, digamos
un Seat Leon Cupra, no lo diseña, construye y lo pone a la venta, antes de
ponerlo a la venta una serie de personas encargadas de hacer pruebas de estrés,
se encargan de buscar todos los fallos que pueda tener y que el diseñador por
que en pc no lo vio o sencillamente porque hay algo mal diseñado está mal en
ese Cupra.
Puede ser que un manguito del turbo roce en algún sitio y se
perfore, puede que un tornillo se afloje porque recibe mucha vibración, puede
que un punto de soldadura este en un mal sitio y si se hace en otro sitio
mejor, puede que el tarado de los frenos sea muy radical, puede el salpicadero
vibre debido a que las fijaciones no están en un punto optimo… pueden pasar mil
cosas pero debajo del capot hay un motor con un potencial brutal que está
limitado por pequeños problemas de diseño, ensamblaje o colocación.
Pasemos esto a un F1 donde todo esta extremadamente
comprimido dentro de un capot extremadamente pequeño y que dentro hay extremas
temperaturas. Es normal que siendo un proyecto tan joven tenga problemas. Una
fijación, un manguito que roza, un cable de la parte hibrida que se rompe.
Cualquier cosa que un ingeniero ha podido pasar por alto o que a la hora de empaquetar
toda esa UP en el McLaren.
Me decían ¿pero con la cantidad de horas de banco de
pruebas?
Estoy convencido y pongo la mano en el fuego por los
japoneses, se qué y como trabajan y ante todo ellos son metódicos y muy
trabajadores, estoy convencido que ese motor es potente, fiable y puede
trabajar en condiciones mas extremas que otros. Pero una cosa es un banco de
pruebas y otra cosa es el circuito.
En al banco de pruebas se prueba la potencia, consumo, parte
híbrida, fiabilidad etc etc, pero cuando hay que encapsular ese motor dentro
del coche viene la parte difícil, puede pasar que un milímetro aquí un
milímetro allá haga que un conducto este mal que un cable roce, o que se
sobrecalienten las baterías, además del piloto. Un banco de pruebas está
dirigido por un ingeniero y un pc, que pueden someter un motor a un estrés
enorme, puede intentar simular las más e impensables barbaries que se le puede
hacer a un motor, pero cuando el piloto se sube al coche, lo lleva al límite
real con “su pie” en pista, eso es imposible recrear por un ingeniero en un
banco. Si a esto le sumamos posibles carencias de refrigeración, materiales que
deben ser reforzados, instalación eléctrica que no hace buena conexión, o
cualquier sensor que falle, tenemos un gran problema porque ese motor fallará.
Pero para ESTO son los test, los test no son para ir a hacer
el mejor tiempo, no es una clasificación, no importa salir de un test con el
mejor tiempo o el peor sí es más importante salir de ahí con muchos datos
recopilados sobre las áreas donde trabajar y donde está ubicado el problema o
los problemas a solucionar. McLaren tiene una lista de deberes para hacer estos
días y que no nos quepa la menor duda que en Barcelona no será nada igual a lo
visto estos cuatro días en Jerez.
Los demás:
Englobo a Red Bull, Williams, Lotus, Toro Rosso y Sauber en
los demás porque me he extendido demasiado con Mercedes, Ferrari y McLaren. Con
esto no quiero decir que no me parezcan importante.
Red Bull ha sido el mayor desastre bajo mi punto de vista. Llegaron a Jerez corriendo y las prisas no son buenas. Han tenido muchos problemas, en pista vi como tenía incendiada la zona de la caja de cambios y abandonaron ese día, también problemas de motor y aquí matizar que es problema de Red Bull no de Renault. Me refiero que Toro Rosso ha rodado el doble de km (1127 – 601) que RB y sin problemas mecánicos de su UP, eso es claro síntoma que el “escañamiento” al que han vuelto a someter la parte del motor de Red Bull y sus componentes debe ser revisadas. Un alerón delantero roto y sin recambio les hizo perder otro día entero ya que solo podía rodar con la nariz y a poca velocidad. Mal han comenzado pero estoy seguro que en BCN tendrán todo bajo control.
Estas son mis percepciones de lo que he vivido en jerez,
sería muy difícil poner una calificación a cada escudería porque sería injusto,
pero si puedo resumir todo esto en que Mercedes sigue siendo muy MUY superior
al resto y que después Ferrari ha mejorado mucho sobretodo porque también son
fiables y que McLaren tiene deberes y que seguro que los harán para Barcelona.
Tengo que agradecer a Auto Hebdo Sport el apoyo mostrado hacia mí y espero que esto sea el inico de una colaboración mutua en un futuro.
En Barcelona nos volvemos a ver e intentaré que tengáis la mayor información en cada momento.
Gracias por tanto!!!
Pius Gasso
#ForzaJules
PD: En este link (http://piusgassof1photos.blogspot.com.es/2015/02/fotos-test-jerez-dia-1-2-3.html) iré subiendo las fotos de estos 4 días de test. Pero las mejores, están por llegar desde Montmeló!
PD: En este link (http://piusgassof1photos.blogspot.com.es/2015/02/fotos-test-jerez-dia-1-2-3.html) iré subiendo las fotos de estos 4 días de test. Pero las mejores, están por llegar desde Montmeló!
Enhorabuena Pius por la crónica!! Sin duda alguna, como comentas, hay que relajar un poco los nervios ante la nueva criatura de Woking. Todo llegará, y quizás, puede, otras escuderías empiecen a intentar "copiar" el famoso Size Zero design, y más escuderías se interesen por la PU Nipona, con la consiguiente mejora de esta, gracias a recibir mucha más información.
ResponderEliminarGracias Pius, Y adelante!!!
Espero verte en Bcn!!